P�gina Principal

Juegos
Gameboy
Pok�mon Blue & Red

Pok�mon Yellow

Pok�mon Green

Pok�mon Silver & Gold

Pok�mon Pinball

Pok�mon Card Game

GOGO Monsters!

Nintendo 64
Pok�mon Snap
Pok�mon Stadium

Pikachu Genki Dechu

Super Smash Bro
s.
Otros
Pocket Pikachu 
Pocket Pikachu Color

Pokedex

Informaci�n
ActualizacionesNUEVO
Historia  
Noticias
Anim� 
Jap�n

Manga
Peliculas
NUEVO  
Homenaje a Gumpei Yokoi
�Porqu� sacaron la serie?
Medios
Satoshi Tajiri: el creador
Pol�mica

Extra!
Musica CERRADO  
Galer�as
NUEVO
ROMS 
Pokemon Top 10
Enlaces
NUEVO
Rankings
Awards



�PE! fue dise�ada por
Pablo Garc�a

�Pokemon en Espa�ol!
est� asociado con:

In Association with Amazon.com


 

 Ya hac�a bastante que quer�a escribir algo sobre la pol�mica que desata y desat� la serie. Entonc�s aprovech� que sali� una nota sobre el tema en la revista "Times" para comentarla y dar mis opiniones al respecto

POK�MON: COMO CONVERTIR INSECTOS EN MIL MILLONES DE D�LARES
Yo creo que todo el mundo debe haberse "rasgado las vestiduras" cuando en 1997 se di� a conocer en todos los rincones del planeta que m�s de 700 ni�os hab�an sido internados por epilepsia causada por un dibujito animado basado en un videojuego de Nintendo.
Todo pas�, la gente sigui� haciendo su vida, hasta que un d�a la serie, el videojuego y todos sus productos derivados invadieron occidente.
Cuando Nintendo lanz� el juego a fines del 98', ten�a planeada una estrategia que podr�a ser explicada as�: videojuego + serie de tv = $$$. Pero nunca imagin� que iba a convertirse en un mercado de mil millones de d�lares.
Vamos a hablar de los hechos cronol�gicamente. Primero tenemos el videojuego. Este es para la consola Nintendo Gameboy y consiste en capturar estos pok�mons, entrenarlos, ir ganando experiencia y mascotas y convertirse en el entrenador supremo. Aparentemente todo va bien hasta ahora, no? El juego fue prohibido en miles de escuelas de EE.UU. ya que los chicos aprovechaban los recreos para intercambiar pok�mons entre gameboys y no com�an ni descansaban.
Segundo, la serie. Desde mi punto de vista, esta es la fortaleza de la franquicia. Los pok�mons en el juego no tienen personalidad (quien dice que ama a pikachu s�lo por c�mo es en el juego miente) y son todos m�s o menos lo mismo. En cambio, en la TV, hay buenos, malos, divertidos, graciosos, aburridos, inquietos e inteligentes. Pikachu cautiva a los chicos por ser un amigo inseparable de Ash (el personaje principal) y por ser muy simp�tico. Los chicos pueden sentir cari�o por �l o por cualquiera de los pok�mons. Entonces quieren tener un pikachu, y ah� comienza la tormenta del consumo que no termina nunca. "Gotta Catch'em all" o "tienes que atraparlos a todos" es el lema de Pok�mon que incita a tenerlos a  todos, y en consecuencia a todos los productos relacionados con el dibujo.
Tercero, el juego de cartas. Este es el que desato m�s pol�mica en el pa�s del norte. Pod�s tener los 150 en el juego, pod�s tener los 150 mu�equitos, pero...�Consiguir�s las 150 o m�s cartas de pok�mon?
El juego est� basado en el popular "Magic: the Gathering" juego de combate de cartas. Uno compra un mazo base y tiene que seguir comprando sobre que incluyen cartas al azar. Los chicos, no entienden que pueden no tener ninguna carta buena en un sobre y se frutran incitando a los padres a compr�rles m�s sobres. Pero esto no termina all�. Seg�n la revista times "Un chico de 6 a�os entr� a un sitio de pokemon e imprimi� las cartas que luego intercambio con sus amigos." Otra situaci�n ya va al extremo de lo rid�culo "Un chico de 9 a�os acuchill� a otro m�s grande en una disputa por las cartas."
"Los chicos que no tienen cartas se sienten afuera del grupo"
Adem�s se inici� una acci�n legal, reclamando que las cartas son "una forma ilegal de juego" (???)

Conclusi�n del tema...:

a_ Pok�mon mueve mucha plata, y eso nadie lo puede detener.
b_ Satoshi Tajiri, quien se bas� en insectos para crearlos, tiene mucha inventiva y un futuro monetariamente asegurado.
c_ Los padres deber�an aprovechar pok�mon para acercarse a sus hijos en vez de ponerse en contra, pero siempre acordando l�mites

Pablo A. Garc�a